por JUAN MIGUEL MUÑOZ
Jerusalén 20/01/2009

Las tropas israelíes iniciaron el domingo la salida parcial de la franja, un proceso a toda velocidad que es muy probable que finalice hoy. Las fuerzas de tierra israelíes quieren completar la retirada de la Gaza hoy mismo, coincidiendo con la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Funcionarios del Gobierno de Ehud Olmert aseguraron ayer que la evacuación de los soldados se completaría hoy, antes del plazo de siete días fijado por Hamás, informa Juan Miguel Muñóz. Un movimiento islamista que, tras resistir una embestida brutal, se ha mostrado hoy desafiante. "El enemigo ha fracasado. No ha conseguido sus objetivos", afirmó el primer ministro, Ismail Haniya. Los portavoces de su milicia han advertido de que continuarán el rearme pese a los intentos de bloquear su abastecimiento.
"Haced lo que queráis, pero traer armas y fabricarlas es nuestra misión, y sabemos cómo conseguirlas", afirmó enmascarado Abu Obaida, portavoz de las Brigadas Ezedín el Kassam. Los policías del Gobierno de Haniya se han desplegado inmediatamente en las ciudades para dejar patente quién ostenta el control en Gaza. Como se observaba hoy en las carreteras del sur de Israel a cientos de reservistas de regreso a sus pueblos y ciudades, y camiones y vehículos militares hacia sus bases.
Territorio arrasado

"Mataban también a los animales, a los burros y las vacas", comentaba un residente de la franja que visitó las zonas agrícolas y ganaderas. A las acusaciones de médicos y funcionarios de Naciones Unidas de que el Ejército israelí empleó bombas de fósforo blanco en zonas densamente pobladas y proyectiles que provocan amputaciones de piernas y quemaduras que alcanzan los huesos, se ha sumado hoy la imputación de varios Gobiernos árabes. Aseguran que también lanzaron munición con uranio empobrecido.
El panorama era pavoroso en varios campos de refugiados y barrios de Gaza. Aunque Israel franquea el paso a algunos cooperantes, a la inmensa mayoría de los periodistas se les sigue prohibiendo la entrada. Esgrimían razones de seguridad para vetar su presencia, pero esos motivos han desaparecido y la censura informativa prosigue.
Reconstrucción

No hay comentarios:
Publicar un comentario